
En primer lugar se retiro el forro antiguo,desabrochando los accesorios de cubierta y volviéndolos a atornillar una vez fueron sellados, para evitar la entrada de agua,y cortados los tornillos.El friso que vamos a utilizar es un friso de PVC imitación a madera de cerezo,ideal para ambientes húmedos,que colocaremos sobre rastreles previamente instalados sobre la estructura de fibra.
Friso PVC .....Leroy Merlin Referencia 13086605
DECO CEREZOMedidas lama: Largo 2700 mm. - Ancho 250 mm. - Espesor 8 mm. Se vende en paquetes de 2.70 m2. 24,17 €8,95 €/m2
Se debe preveer la instalación eléctrica y el cableado de los aparatos electrónicos y antenas que van soterrados tras el forro de manera que queden planteados los cables para la posterior instalación de las luces y los aparatos electrónicos.
Finalmente se rematan las terminaciones y los huecos de las escotillas con los perfiles que el fabricante proporciona,aunque en el mercado existen perfiles de PVC que se pueden adaptar perfectamente a esta utilidad que son mas económicos que los que proporciona la marca.
El resultado es muy bueno,siendo esta una tarea engorrosa,sobre todo por la manipulación de piezas voluminosas dentro de un espacio reducido,el resultado de la tarea lo merece.
Buena suerte.
2.-Instalación de un suelo de vinilo en la cabina.
El plan de la cabina presentaba un problema estético debido al tiempo y a las innumerables manos de barniz que atesoraba y material dado que tapa la sentina la humedad provocaba la deslaminacion del contrachapado en algunos puntos,por lo que decido proceder a su reparación.


El plan de la cabina,por ser sincero,pedía mas su sustitución que su reparación,pero como esto es "náutica para tiesos" decidí primero agotar la posibilidad de restaurar instalando un suelo de vinilo.


La reparación la inicio desmontando los tiradores encastrados y encolando con cola blanca las partes que se encontraban despegadas manteniendolas unidas mediante unos gatos.



Una vez seco, situación que depende mucho del grado de humedad y temperatura con el que se trabaja este material,cortamos con unas tijeras la fibra sobrante y lijamos para darle terminación a la reparación.

Saneadas todas las tablas del plan de la cabina procedo a pegar el forro de vinilo para lo cual se utiliza una cola acrílica
que ha de extenderse bien y mediante una espátula dentada que facilita la extensión del producto.Previamente hemos cortado el forro con las formas a cubrir,la cola puede extenderse en una de las superficies a pegar,presionando con un palo redondo de forma que le saquemos el aire y quede el forro de vinilo bien extendido.

Debemos retirar en fresco el sobrante de cola,ya que seco resulta mucho mas laborioso.
En el mercado existen un sin fin de modelos de suelos de vinilo imitación madera, que estoy seguro que podréis encontrar el que mejor vaya con vuestros gustos.
Aquí os dejo el resultado final,es una tarea económica, fácil de realizar y con un resultado
mas que aceptable,dándole a nuestro barco un aspecto mas cuidado y acogedor.