----------------------------------------------------------------------------------------------------
Documental "Conflicto bajo el mar".Interesante documental sobre la actividad de los cazatesoros en nuestras costas y las medidas para conservar el patrimonio histórico que se encuentra hundido en nuestras aguas.
Se centra sobre todo en la actividad del buque "Odissey",que expolio la fragata Mercedes.
El documental "Vuelta al Mundo a vela" del año 1996 en el que se describen los inicios y los protagonistas de las regatas oceánicas.
La vuelta al mundo a vela, actualmente denominada Volvo Ocean Race por motivos de patrocinio, es una regata de vela alrededor del mundo. Se disputó por primera vez en1973 con el nombre de Whitbread Round the World Race, organizada por la Royal Naval Sailing Association con el patrocinio de Whitbread. Desde la edición 2001-02 utiliza su denominación comercial actual debido al cambio de patrocinador, que pasó a ser la empresa Volvo. Comenzó celebrándose cada 4 años y ahora se celebra cada 3. La primera edición partió de Portsmouth (Inglaterra) el día 8 de septiembre de 1973, con 17 barcos, y terminó en el mismo puerto 152 días más tarde.
https://1drv.ms/v/s!AuzZMgtgTlzPqxKkxdey-IzYyWK9?e=Le844V
https://1drv.ms/v/s!AuzZMgtgTlzPqxKkxdey-IzYyWK9?e=Le844V

Deep Water
https://youtu.be/r9NS6Uq9-zk
Whitbread 1973-74 Vuelta al Mundo
Una nueva versión restaurada digitalmente de la película oficial de la Whitbread 1973-74 Vuelta al Mundo. La película oficial de la primera Whitbread antes sólo había estado disponible en baja resolución, y en una transferencia de calidad inferior de los rollos de película originales. Ahora por primera vez, somos capaces de compartir los 40 años de edad, las imágenes en alta definición.
Whitbread 1973-74 Vuelta al mundo
--------------------------------------------------------------------------------
Peliculas del Museo Naval Britanico de Greenwich. La ultima época de los grandes veleros.
Windjammers:The last grain race
The Cape Horn Race
Square riggers of the 1930,s.
--------------------------------------------------------------------------------------------
"La vida a cinco nudos"
El Juan Sebastián de Elcano es verdaderamente un ícono. Ha sido el barco de entrenamiento de la Armada española durante ochenta y siete años, y decenas de generaciones de oficiales han sido entrenados en sus cubiertas. También ha heredado un estilo de entrenamiento que de otro modo se habría perdido con los años.
https://youtu.be/bXozvooT1Ek
Peliculas del Museo Naval Britanico de Greenwich. La ultima época de los grandes veleros.
Windjammers:The last grain race
The Cape Horn Race
Square riggers of the 1930,s.
--------------------------------------------------------------------------------------------
"La vida a cinco nudos"
El Juan Sebastián de Elcano es verdaderamente un ícono. Ha sido el barco de entrenamiento de la Armada española durante ochenta y siete años, y decenas de generaciones de oficiales han sido entrenados en sus cubiertas. También ha heredado un estilo de entrenamiento que de otro modo se habría perdido con los años.
https://youtu.be/bXozvooT1Ek
No hay comentarios:
Publicar un comentario